es Spanish

Un recorrido por sus iglesias

Andahuaylas

Departamento de Apurimac

Extensas áreas verdes, cielo parcialmente blanco y una cultura viva son algunas de las características que envuelven la ciudad. Andahuaylas tiene en cuanto a lugares turísticos un lista larga para los turistas, como las ruinas de sondor, laguna Pacucha, etc.

Pero en esta ocasión vamos a mencionar las iglesias y sitios religiosos para recorrer y conocer acerca de su fe ferviente.

– La Iglesia San Pedro de Andahuaylas

Iglesia de San Pedro de Andahuaylas
Iglesia de San Pedro de Andahuaylas

Declarada como patrimonio cultural de la nación el 23 de septiembre del año 1941 su construcción fue terminada en el año 1633; es la principal iglesia en la ciudad homónima. Está bajo propiedad de la Iglesia católica. Está ubicada en El templo en la plaza de armas de Andahuaylas.

La estructura cuenta con una torre de 24 metros de altura. En el interior tiene una escalera de piedra en forma de caracol con 56 gradas labradas. Los campanarios tienen 8,50 m de altura. Tiene altar de estilo barroco y púlpito, ambos a base de madera. Así como un escudo labrado en piedra y una cruz tallada en piedra.

Dirección: Plaza de Armas s/n, Apdo.13
Distrito: Andahuaylas

– Santa Maria de Chicmo

Dirección: Jr. Simón Bolivar 204
Distrito: Chicmo

– Templo Santiago Apóstol de Talavera

Edificada con bases de piedra y cal y la parte superior de adobe con su campanario adyacente de dos niveles; en unas de las piedras cerca a la entrada principal se lee una inscripción «Este Trabajo es obra siendo ecónomo Ignacio Quintana año 1885».

Se encuentra en el hermoso valle, llamado “el chumbao” en la provincia de Andahuaylas. Esta ubicacda en el distrito Talavera, provincia Andahuaylas.

Iglesia Santiago Apostol de Talavera
Iglesia Santiago Apostol de Talavera. | Fotos: perutoptours

Dirección: Jr. Simón Bolivar 167
Distrito: Talavera

– Santuario Señor de Huanca

En honor al santísimo, cuya imagen en Andahuaylas es una réplica del Señor de Huanca del Cusco, se realizará una solemne misa, seguida de una multitudinaria procesión en la que participaron instituciones públicas y privadas, así como organizaciones sociales y campesinas.

Ubicado a 15 minutos de Andahuaylas, el Santuario Señor de Huanca, también llamado mirador de Capanayuc. La peregrinación se realiza en los meses de septiembre los catorce de todos los años.

Santuario Señor de Huanca
Santuario Señor de Huanca.

– Iglesia San Josemaría Escrivá

Dirección: Huancabamba, Apdo. 13
Distrito: Huancabamba

– Iglesia San Gabriel

Dirección: Plaza de Armas s/n
Distrito: Huancarama

– Iglesia San Cristobal

Ubicado en el distrito de Pampachiri, construido en la época colonial entre los años 1581-1583 durante el gobierno del Virrey Enríquez; tiene tres campanas y una de ellas fechada en 1689.

Dirección: Plaza de Armas
Distrito: Pampachiri

Iglesia San Cristobal de Pampachiri
Iglesia San Cristobal de Pampachiri.

– Templo de San Jerónimo

Su construcción data aproximadamente del año 1600. En el interior, destaca un altar tallado en madera bañado en pan de oro. Es el único que aún conserva algunas pinturas murales y los tijerales de madera.

San Jerónimo quien fue el mayor Doctor de la iglesia, quien a la vez es el patrono de este distrito, las celebraciones religiosas del patrón San Jerónimo se efectúan cada 30 de setiembre convirtiendo en la fecha más apropiada por temas históricos, culturales y religiosos para las celebraciones del distrito.

Dirección: Jr. Simón Bolivar 204
Distrito: San Jeronimo

– Santiago Apostol de Huancaray

Dirección: Plaza de Armas s/n
Distrito: Huancaray


Con gran cantidad de feligreses, Andahuaylas vive con gran devoción las actividades por Semana Santa.

¿Cómo llegar?

Por avión

El Aeropuerto de Andahuaylas se ubica a 3 km de la ciudad del mismo nombre. Las aerolineas que cuentan con vuelos disponibles son LCPeru y la alemana Hahn Air, con un total de 8 operaciones semanales. El principal destino de los vuelos es Lima

Por bus

La ciudad de Andahuaylas se encuentra situada en el centro sur del país. Está conectado por vía terrestre por la carretera longitudinal de la Sierra Sur. Viajar a Andahuaylas en bus: El viaje tiene una duración de 16 horas.

Por auto

Ruta por carretera más corta desde Lima a Andahuaylas, la distancia es de 769 Km y la duración aproximada del viaje de 12h 38 min.

El itinerario principal es el trayecto más óptimo para tu viaje en distancia y duración pero puede que exista una ruta alternativa por lo que antes de iniciar el viaje es conveniente revisar itinerarios sin peajes y rutas sugeridas.

¿Donde hospedarse en Andahuaylas?

Te puede interesar:
Comentario

Una respuesta a “Andahuaylas”

  1. Mireia dice:

    Esta genial el post. Reciba un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.