es Spanish

Apurímac

Corazón andino

Apurimac presenta grandes atractivos turísticos y bellos paisajes naturales, y maravillosos vestigios arqueológicos que forman parte de la belleza de toda la provincia; reúne aguas termales, bosques cordilleranos, lagunas, flora, fauna, un enorme nevado (Ampay) y el profundo Cañón Apurímac.

«el Dios que habla»

. Las huellas de un pasado inca y colonial se reúnen dentro de la arquitectura mestiza y las permanentes fiestas costumbristas alrededor de las distintas ciudades de Abancay, Andahuaylas y entre otras.

Rápidos en Cañon del río Apurímac

Rápidos en Cañon del río Apurímac

En quechua Apu Rimaq significa «el Dios que habla».


Apurimac map PeruUbicación:

Sierra sur del Perú, geografía abrupta, formada por valles estrechos y profundos, con impresionantes abismos, frías mesetas y altas cumbres.

Extensión:

20,891 Km².


Ideal para amantes de la historia, cultores de la arqueología, aficionados a deportes de aventura, baños termales y turismo vivencial.

Festividades de Apurímac

Festividades de Apurímac

Festividades de Apurímac

Gran número de festividades nacen de la fusión de la cultura andina y la civilización europea, entre los más importantes, Huaylia, Yawar Fiesta, Tikapallana, Señor de Animas, peregrinación a nuestra señora de Cocharcas, Sondor Raymi. Las tradiciones y costumbres que ha mantenido firmemente en el departamento de Apurímac siguen siendo una herramienta de expresión cultural y destacan por tener danzas alegres, bailes y cantos ligados al trabajo de campo.

Gastronomía

El plato mas representativo de Apurimac es sin duda el Tallarín de Casa. La preparación ancestral de este plato empieza desde la elaboración del tallarín manualmente, ya que es el principal contenido del plato.


Sitios para visitar en Apurímac: