es Spanish

Arequipa

La Ciudad Blanca

Es llamada así «La ciudad blanca de Arequipa» por sus construcciones en sillar (piedra volcánica), resplandece por su clima soleado y por su gastronomía, una de las más exquisitas del Perú. La herencia colonial y republicana de la que hace gala su arquitectura, representada en iglesias, conventos y casonas, motivó a la UNESCO a declarar el centro de la ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Arequipa

Arequipa: herencia colonial y republicana

Imponentes Vigías

Arequipa es la segunda mayor urbe del país, posee tres imponente vigías, los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu, pero son sus pobladores, orgullosos y hospitalarios, quienes otorgan a la ciudad su particular encanto, con destinos como nevados, profundos cañones como el Cotahuasi y el Colca, una reconocida gastronomía, caletas y playas.

Arequipa resalta en una reciente lista de las ciudades más ‘cool’ del mundo para visitar.


Arequipa mapUbicación:

Asentada entre la costa y la sierra sur del Perú hasta los Andes. Contiene el pico nevado Ampato (6.288 msnm), Chachani (6.075 msnm) y Misti (5.825 msnm).

Extensión:

63,345 km².


Para personas interesadas en antiguas civilizaciones, coleccionistas de artesanías, observadores de aves, aguas termales, amantes del montañismo, canotaje, trekking y deportes de aventura.

Gastronomía de Arequipa

Ostenta una de las mejores cocinas del Perú. Restaurantes típicos llamados picanterías ofrecen platos como el rocoto relleno, el adobo, el chupe de camarones, entre otros, también se destila buen pisco.

gastronomía de arequipa

Exquisita gastronomía de Arequipa

Naturaleza y aventura

Los valles del Colca y de Cotahuasi albergan extraordinarios paisajes. Son lugares ideales para practicar deportes de aventura. Sus desiertos y bellas playas como Camaná, Mollendo, Mejía y Puerto Inca.

Cruz del condor

Vendedoras Cruz del condor. Foto: Graham Gordon

Compras

La ciudad se precia de la creatividad de sus artistas, acuarelistas y pintores modernos, Hay artesanos que trabajan el sillar, textiles en fibra de alpaca, bordados y repujado en cuero, así como dulces de chocolates y licores.


Sitios para visitar en Arequipa: