Canta
Departamento de Lima
Uno de los sitios más populares y cercanos a Lima es Canta, ubicada en el valle del río Chillón, al noreste de la ciudad de Lima, a una altitud de 2.837 msnm.
Provincia atractiva y pintoresca
Su favorable clima, su campiña, sus ruinas arqueológicas, lagunas, nevados, etc. hacen de Canta que se convierta en uno de esos lugares que te permite olvidar del invierno, por lo que se puede visitar durante un fin de semana con la familia y amigos o durante un feriado.

Recreación al aire libre
Convertido en una de las zonas más frecuentadas por turistas que buscan recreación al aire libre y quienes desean olvidarse por unos días de la rutina diaria.
Desde este lugar se puede realizar una serie de opciones turísticas, como por ejemplo enrumbar hacia la ciudadela de Cantamarca, por un camino de herradura que asciende entre campos de cultivo y pastizales, donde se llega después de 3 horas de caminata.
Sitios a Visitar:
-
Iglesia Matríz Inmaculada Concepción
Es un templo ubicado en la plaza de armas del lugar. Aquí sus visitantes pueden ver imágenes del patrono de la ciudad, el Niño Mariscal Chaperito, cuya fiesta se celebra el 8 de setiembre.

-
Santa Rosa de Quives
El principal atractivo aparte de su paisaje, es el hermoso santuario de piedra donde la Santa realizaba sus oraciones.

-
Laguna Chuchún
Esta laguna de color verde esmeralda se ubica a 44 km al este de Canta (distrito de Huaros). Es una excelente oportunidad para pasear por el valle medio y alto del río Chillón, y disfrutar de sus magníficos paisajes. Desde la laguna es posible distinguir las puntas nevadas de la cordillera La Viuda.

-
Pueblo de Obrajillo
Este pueblito se encuentra ubicado a 3,5 km de Canta. Cuenta con una catarata y suele ser muy utilizado para acampanar.
¿Cómo llegar a Canta?
A 80 km aproximadamente al noreste de la ciudad de Lima (1 h y 30 min en auto).
*Datos desde el Km 22 de la Av. Túpac Amaru en el distrito de Carabayllo.

Recomendaciones
Usar ropa ligera durante el día así como lentes con protección UV, bloqueador solar, gorra o sombrero. No olvidar el repelente contra mosquitos.
En invierno, usar una chompa o casaca por las noches.
Más información aquí
Comentario