Colca
Departamento de Arequipa
Un verdadero espectáculo natural y cultural, este es un territorio de complejos andenes, pintorescos pueblos coloniales y coloridos trajes. Es también el territorio del cóndor y de la taruca y de delicados picaflores y huidízas vizcachas.
Sus pueblos resguardan algunas de las iglesias barrocas más preciadas del Perú, sus pobladores conservan tradiciones y formas de vida que parecen perdidas en el tiempo.
Tierra de los volcanes
El valle de Andagua, conocido como «Valle de los volcanes» nos muestra un asombroso escenario donde los pueblos han sido levantados sobre bloques de lava, a la sombra de los 80 volcanes que pueblan esta región; es posible visitar los volcanes e incluso ascender a varios de ellos. El paisaje se completa con el pueblo y la laguna de Chachas, cuyas aguas, según la leyenda corren bajo tierra por varios kilómetros para formar la laguna de Mamacocha.
Avistamiento de cóndores

Santuario Cruz del Cóndor. Foto: Gaby Fil
Uno de los mayores atractivos del valle del Colca es observar de cerca el planear de los cóndores, el ave voladora más grande del mundo. Estas aves tienen sus dormideros en las paredes del cañon y suelen merodear durante las primeras horas de la mañana en busca de alimento.
Lugares a Visitar:
-
Yanque
Es un hermoso pueblo ubicado a 10km de Chivay. Destaca por su iglesia que constituye una de las mejores muestra del estilo barroco andino. Esta es una excelente forma de comenzar la visita al valle y de observar los bellos bordados de los trajes collahuas.
Experiencias para su viaje
Canotaje.- El río Colca es ideal para el canotaje, la experiencia de descender a los más profundo del cañon.
Miradores.- Puntos señalizados en el camino para observar volcanes y paisajes.
Aguas termales.- Se encuentran en distintos puntos del cañon.
¿Cómo llegar a Colca?
Por vía aérea existen vuelos diarios a Arequipa desde Lima.
Desde Arequipa debe tomar la carretera asfaltada a Chivay (148 km / 3 h.)
Recomendaciones
Llevar ropa de abrigo, lentes de sol, bloqueador y zapatos ideales para caminar. Considerar aclimatación previa en Arequipa para no tener problemas de salud por el mal de altura.
Más información aquí
Comentario