Ombligo del mundo
En Cusco el tiempo pasa deprisa porque hay tanto por conocer que su estadía le parecerá corta, por eso, todo el que viene promete regresar.
La antigua capital del Tahuantinsuyo es una ciudad de intensos contrastes y la seducción que ejercen sus magníficas murallas incas, coronadas por balcones y tejados de influencia española, dan cuenta de su legado: una mezcla que se enriquece con la energía que irradian sus edificios religiosos engalanados con obras de arte de valor incalculable, la creatividad de sus artesanos y sus fiestas como el Corpus Christi y el Inti Raymi, que celebran esa comunión entre lo cristiano y lo ancestral que no encontrará en ningún otro lugar. Es que usted ha llegado al centro del mundo.
Cusco, un viaje lleno de energía en la mítica ciudad.
Ubicación:
Sierra andina en el sur del Perú.
Extensión:
72.104 Km².
Para interesados por la arqueología, cultores de los monumentos religiosos, aficionados a las tradiciones populares, amantes del turismo vivencial y deportes de aventura, coleccionistas de artesanía y observadores de aves.
Gastronomía
En Cusco hay restaurantes para todos los gustos y economías. Dentro de los principales platos típicos destacan el cuy al horno, el chicharrón, adobo, platos a base de alpaca, papa, maíz y cereales andinos como la quinua y la kiwicha.

Gastronomía del Cusco
Noches en Cusco
La sugestiva combinación de música folclórica en vivo, cerca de la medianoche, con el mejor rock, hasta la madrugada, es marca registrada de esta ciudad.
Arte popular
En los mercados y ferias artesanales encontrará innumerables exquisiteces, como tejidos en telar, cerámica, replicas de pintura cusqueña, tallados en madera, imaginería, joyería, bisutería y máscaras. El barrio de San Blas es reconocido por su talleres artesanales.

Noches en Cusco y su artesanía