es Spanish

Loreto

Reserva natural del planeta

Usted acaba de llegar a la puerta de la Amazonía peruana. Desde aquí, la magia se extiende en toda dirección y a lo largo del majestuoso río Amazonas. Empecemos por la ciudad, vibrante, jovial y amistosa, siempre dispuesta a expresarse con su singular música y gastronomía.

Disfrute las noches mágicas de Iquitos, visitando discotecas, pubs y centros de diversión nocturna. Los bosques del río Amazonas y sus afluentes, con sus cochas (lagunas), especies de fauna como los delfines grises y rosados, y de flora (Victoria regia), muchas aún desconocidas para la ciencia, son la cuota generosa que la naturaleza ha otorgado a esta parte del Perú.

Además de este entorno excepcional, la Amazonía sigue poblada por comunidades nativas que conservan sus costumbres, conocen de plantas medicinales que curan el cuerpo y el alma, y que conviven en armonía con la selva y sus recursos.


Loreto PerúUbicación: Al noreste del Perú, comprende principalmente zonas de Selva Baja o Llano Amazónico. Es una región fronteriza.

Extensión: 368,852 km².

Clima: Cálido y lluvioso durante todo el año.

  • Temperatura máxima 38 ° C 100 ° F
  • Temperatura mínima 21 ° C 70 ° F

Para aficionados por la naturaleza y la biodiversidad; observadores de aves, flora y fauna; interesados en el misticismo y las tradiciones populares y apasionados por navegar los ríos de la Amazonia.

Gastronomía.- Productos del bosque como la chonta y frutas exóticas como camu camu, carambola, cocona y otras se complementan con una variedad de peces como el paiche, paco, gamitana, etc. Los juanes, la cecina con tacacho y los platos fusión son sabrosamente impresionantes.

Culturas nativas.- La selva amazónica guarda un secreto que su gente comparte a través de ritos, costumbres ancestrales y medicina natural. Visite el Pasaje Paquito, las comunidades indígenas y contágiese de su sabiduría.

Arte amazónico.- Los diestros artesanos de la Amazonía son expertos en la elaboración de artículos decorativos y utilitarios, con fibras vegetales, madera tallada y semillas, ademas de cerámica y telas pintadas. Recuerde no adquirir artesanías o productos derivados de flora y fauna silvestre.