Máncora
Departamento de Piura
Si buscas un lugar en Sudamérica que tenga arena, mar cálido, juventud, fiestas, alojamientos y restaurantes de todo tipo y que además el sol esté presente casi los 365 días del año, ese lugar es Máncora.
Es un balneario y un pequeño distrito ubicado en el extremo norte de la provincia de Talara, departamento de Piura, costa norte peruana casi en el límite con el departamento de Tumbes.
Todo gira en torno a la playa

De aguas tibias y excelente sol, este balneario es considerado uno de los más importantes de la costa del Perú. Cuyas grandes olas atraen a los surfistas, son perfectas para la práctica de surf y el bodyboard.
Se accede a la playa caminando, en taxi o mototaxi desde el pueblo de Máncora. Por su tranquilidad es recomendada para familias y parejas. Este paraíso norteño ofrece hoteles con spa y servicios de excelente calidad.
Sus olas son perfectas para practicar surf y otras actividades de full adrenalina.

La calle principal, Avenida Piura, está repleta de restaurantes y cafés. Las termas de la Poza de Barro y los baños de lodo se encuentran al sudeste de la ciudad.
Máncora también se caracteriza por su amplia variedad de propuestas gastronómicas. Entre los platos más típicos se encuentran todos aquellos que provienen del mar: cebiches, atunes, langostinos, conchas negras, cangrejos; los cuales se fusionan con los sabores particulares de la cocina peruana y hacen de cada plato una delicia.
Un mundo de ensueño
El mar de Máncora se ubica en el ámbito de la propuesta de Reserva de Mar Pacífico Tropical peruano, uno de los pocos lugares en el mundo donde se puede apreciar el tránsito de ballenas de diverso tipo cerca de la costa, además de disfrutar de bellas playas para el descanso y la recreación.

Al sur de la playa de Máncora, a solo 4 km está la playa Las Pocitas, conocida también entre los lugareños como Máncora Chico: cuando baja la marea se forman piscinas naturales entre las rocas.

Surf, kitesurf y windsurf:
La apacible playa Pocitas es un lugar fantástico para tumbarse al sol, flotar en pozas naturales o pasear por su preciosa costa. La playa Vichayito es ideal para practicar submarinismo y kitesurfing, mientras que la playa sur está abarrotada de comerciantes, surfistas y bulliciosos turistas. Únete a una expedición guiada para visitar las cascadas cercanas y los baños de fango, o bien anímate a dar un paseo en moto o en caballo para explorar las playas y las carreteras secundarias.

Pero Máncora no sólo son paisajes únicos y tranquilidad, cuando cae el sol los turistas se preparan para disfrutar la noche. Noches largas e intensas caracterizan a la ciudad iluminada por una decena de bares y algunas discotecas abiertas especialmente todos los días para recibir a nuevos turistas.
¿Cómo Llegar a Máncora?
Desde Lima
Vuelos comerciales que te acercan a Máncora son los vuelos desde Lima a las ciudades de Talara, Tumbes y Piura. Desde estos aeropuertos puedes tomar un taxi privado directo a tu hotel o casa de playa o bien un bus que te acerque a tu playa preferida.
En bus: (tiempo de viaje: 17 horas aprox.), precio aproximado en época de Fiestas Patrias: 145 soles.
De Piura o Tumbes a Máncora

Bus: El precio por Fiestas Patrias es de 20 soles. Muchas agencias puedes encontrar en la Av. Panamericana. Si bien es una opción económica, alarga mucho el viaje porque realiza paradas a lo largo del camino.
Taxi: El precio aproximado es de 250 soles.
Van (pequeño bus): Un servicio privado (previamente pactado y con una agencia) cuesta 380 soles en total. Uno de los que parten en la Av. Sánchez Cerro cuesta aproximadamente 30 soles por persona.
Si bien Máncora esta en el departamento de Piura. Es mucho mas cerca ir en avión a Tumbes y luego bajar a Máncora.
Recomendaciones
Dejar las playas limpias, no tirar basura o desechos en las orillas de la playa.
Más información aquí
Comentario