Vilcashuamán
Departamento de Ayacucho
Esta vez nuestro destino continúa en dirección hacia el sur-este, en un pueblo algo distante y que si bien no es muy famoso posee cosas verdaderamente asombrosas, a la altura de muchos de los lugares más turísticos del Perú.
Nos referimos a «La ciudad de Vilcashuamán» (del quechua: Willkawaman; “Halcón Sagrado”), se encuentra localizada dentro de la provincia de Vilcas Huamán, en la región de Ayacucho. La ciudad es capital de la provincia en la cual se ubica, y es una ciudad importante, a nivel histórico, por la antigüedad que presenta; de hecho, se sabe que Vilcashuamán fue una ciudad incaica, específicamente un Centro Administrativo, sobre cuyos ciertos vestigios, se encuentran edificadas construcciones coloniales.

Fundación de Vilcashuamán
La historia de la fundación de esta llacta (Ciudad) se inicia a comienzos del siglo XV, con el triunfo del inca Pachacutec sobre los aguerridos Chancas en las mismas puertas del Cusco. Una difícil victoria que de haber sido derrota hubiera enterrado para siempre cualquier aspiración inca de formar un imperio.
Entre los atractivos turísticos con los que cuenta la ciudad, se encuentran sitios como la Gran Plaza de Vilcashuamán, que se halla asentado sobre la antigua plaza incaica. La plaza actual es de menores dimensiones que su antecesora, producto de la expansión urbana, no obstante, aquella, aún presenta considerables dimensiones.
El Ushnu y Templos del Sol y de la Luna.
En los alrededores de la Plaza Principal de la ciudad de Vilcashuamán, se hallan otros recursos prehispánicos como los templos del Sol y de la Luna. Lo interesante de esta construcción previa a la llegada de los españoles, además de por su propia historia durante el incanato, es que sobre ella se encuentra asentado un edificio religioso colonial, que hoy en día es conocido con el nombre del Templo de San Juan Bautista.

Otro atractivo como parte de las antiguas construcciones de Vilcashuamán, se encuentra el Ushnu, una pirámide ceremonial que concluye en un trono incaico y que actualmente es un interesante mirador.

También se hallan interesantes atractivos naturales
Quien quiera conocer esta ciudad, en especial durante sus principales celebraciones, puede hacerlo en fechas como, los carnavales de Vilcashuamán, que es una época propicia para poder conocer la vestimenta típica de los pobladores de la ciudad, así como también, la alegría de su gente.
Otro evento interesante de la ciudad es el Vilcas Raymi, que se desarrolla en julio y que plantea la recreación del estilo de vivir de los antiguos habitantes del territorio.

¿Cómo llegar?
La ciudad de Vilcashuamán se encuentra a 120 Km, aproximadamente, de la ciudad de Ayacucho. Hasta esta metrópoli, se puede llegar en bus o auto particular. El tiempo estimado, de viaje, desde Ayacucho hasta Vilcashuamán, es de aproximadamente cuatro horas y media a cinco horas, dependiendo del transporte que se utilice.
Recomendaciones
- Llevar gorro, lentes de sol, bloqueador solar.
- Llevar zapatilla por su comodidad, habrá caminatas de gran nivel
- En caso tengas prescrito receta médica, ten siempre contigo para casos de emergencias.
- El clima varía entre los 13°C llevar ropa adecuada para el frío.
Más información aquí
Comentario